Todo un clásico de la venta de muebles en segunda mano nacional que ha salvado a más de uno que se mudaba de casa. Pikeando comenzó como una página para vender y comprar productos de Ikea que ya no usas y que a otro le pueden salvar el salón o la habitación o la mudanza a otro piso.
Muebles de Ikea y más, porque la web ha crecido
Hay de todo, solo hay que rebuscar entre las ofertas de tu ciudad, porque tampoco compensa irse fuera de ella para hacerte con una estantería de los suecos por muy tirada de precio que esté. En este caso, es importante no olvidarlo, se debe comprar en zona para que compense.
También se puede poner un “se busca” y que suene la flauta y así completes la habitación de tus sueños nórdicos por mitad de precio con ese mueble con el que soñabas y no compraste. Aunque por lo que he visto, hay mucho mueble “deseado” y/o descatalogado con lo cual no debe ser siempre fácil. Como en todas partes, el precio marca la rapidez de la venta, cuanto más cerca está de los precios de los muebles nuevos, más lejos de venderlos se está, a no ser que sea algo “superespecial” que todo el mundo busca y ya no hay.
La familia Pikeando ha crecido y ha añadido una sección llamada El Rastro con muebles de otras marcas que proporciona más opciones y muy bien de precio. Hay un poco de todo, pero si no se tiene una idea muy definida de lo que se busca es interesante echar un vistazo porque el baratillo puede dar opciones muy buenas.
En general, como en todas las tiendas de segunda mano… hay que rebuscar para que aparezcan los muebles deseados a esos precios soñados, pero puede merecer la pena y al ser una marca tan involucrada en la sociedad, no es extraño que los usuarios se sientan cómodos comprando.
[…] hacerse con alguna una pieza suelta tipo silla o mesa siempre se puede recurrir a Wallapop, Pikeando o Muebles al coste, estas últimas tiene una sección dedicada a estos muebles, aunque no […]